miércoles, 29 de febrero de 2012

CBIT

Las actividades planificadas en el CBIT, para el primer periodo de nuevo año escolar, se programaron con la finalidad de facilitar al estudiante de 2°, 3°,4°,5°, y 6° grado, las herramientas básicas para reforzar los proyectos de aula establecidos en cada una de los grados y secciones que conforman la institución.
Durante este periodo los docentes dentro de su planificación proponen las actividades a trabajar en el CBIT de acuerdo a la temática de su proyecto, por lo tanto las actividades en general se enfocaron a el fortalecimiento de los valores personales, familiares y religiosos por lo que la época de la Navidad era propicia para resaltar dichos valores, fortaleciéndose así diversas debilidades encontradas en muchos de los estudiantes, como la desobediencia, la indisciplina, el egoísmo, la irresponsabildad, el irrespeto, intolerancia, entre otros antivalores que se han venido observando en el diario actuar de los mismos.


El valor del amor en la familia y los valores que a ella se atañen fueron muy significativos a la hora de trabajar en el CBIT. Los valores que más se resaltaron, fue la unión, el compartir, la obediencia, el ahorro, el desinterés, la amistad, la fe, la disciplina, la responsabilidad, la empatía, entre otros que son de suma importancia para el desarrollo pleno y sano de los estudiantes tanto a nivel personal, familiar, social, religioso y educativo. Por otra parte se continúa con el reforzamiento de actividades relacionadas con la comprensión y análisis de lecturas y el razonamiento lógico matemático, operaciones básicas como la multiplicación, la sumas y las restas. Cabe destacar que no se ha comenzado a trabajar las divisiones en formato digital hasta que los grupos no dominen bien las tablas de multiplicar, por lo menos dentro del CBIT.

Así mismo fue un periodo especial para los estudiantes de 2° y 4° grado, ya que en el mes de diciembre nuevamente los mismos, se vieron beneficiados con la entrega del proyecto canaima. Es importante resaltar que fueron entregadas en el municipio Campo Elías 2921 canaimas. De estas la institución Doña Edelmira Quintero De Lobo se vio beneficiada con 164 canaimitas aproximadamente y se atendió una matrícula de 395, durante este periodo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario