miércoles, 29 de febrero de 2012

Mi Doñita


Editorial
La Escuela Básica Doña Edelmira Quintero de Lobo, ubicada en la Urb. El Pilar Parroquia Montalbán, Municipio Campo Elías del estado Mérida, perteneciente al Municipio Escolar Nro. 3; inicio sus actividades con una matrícula de 514 estudiantes 47 Docentes, 10 Administrativos, 22 Personal de Mantenimiento y Servicios en el subsistema de Educación primaria del año escolar 2011-2012, con mucho entusiasmo y optimismo ya que se hizo una gran apertura con la fiesta escolar, el 19 de Septiembre a través de diferentes actividades programadas por la institución durante la primera semana, así mismo cada uno de los niños y niñas vivió la emoción de recibir la Enciclopedia Bicentenaria, la que fue entregada a cada niño y niña con sus representantes acompañados de una actividad cultural bien significativa, es importante resaltar que nuestra institución empezó a gozar de el Programa Alimentario Escolar (PAE); donde todos se benefician de este programa, también nuestra escuela participo en los Juegos intercursos y se está preparando para los municipales, así mismo se realizo la Asamblea de padres y Representantes donde se postularon los candidatos para la elección de la Asociación Civil, cumpliendo con la elección de la misma la que estuvo enmarcada en un gran domingo familiar correspondiente al periodo escolar, también nuestros niños y niñas fueron beneficiadas con la entrega de las “Canaimas” para los niños de segundo y cuarto grado, también aquellos estudiantes que por alguna razón no se les había entregado . En otro orden de ideas es importante resaltar que el personal Docente, Administrativo y Obrero está organizado en Comisiones de trabajo para abordar todas las actividades Socio-Culturales, Científicas, Pedagógicas, Históricas, Filosóficas, Psicológicas, Políticas Deportivas y Salud, todas estas bajo un plan de acción, y un cronograma de encuentros con la finalidad de dar cumplimiento a los lineamientos emanados de de la Zona Educativa así como el trabajo diario dentro de la institución educativa.

También nuestra institución cuenta con el Centro Comunitario de Salud Integral quienes iniciaron haciendo el diagnostico de salud integral a los niños y niñas de nuevo ingreso así como el acompañamiento a las actividades de salud y seguimiento a dar inicio al Servicio Odontológico en nuestra institución educativa. Puedo concluir que nuestra Visión es lograr la integración de la escuela comunidad a través actividades integradoras que guíen a la vida practica del niño y la niña para que interactúen de acuerdo a sus necesidades e intereses para el desarrollo de la potencialidades, habilidades, destrezas, conocimientos actitudes y valores que le permitan analizar y comprender la realidad para transformarla.
Lcda. Espec. Sandra Guerrero
Directora(E )


Entrega de premiación Kores





Videos a Docentes

Beneficios de la lectura.

  • La lectura ayuda a que haya un desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejorando la expresión oral y escrita, además de que ayuda a la persona a tener un lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía. 

  • Cuando uno lee, el bagaje cultural aumenta, ya que los textos proporcionan información y conocimientos. Así, esto nos ayuda a exponer nuestros propios pensamientos y nos ayuda a pensar de una mejor manera.

  • De la misma manera en la que la lectura estimula a las personas a ser curiosas, ayuda a despertar intereses y desarrolla la capacidad de juicio y análisis.

  • De acuerdo a la lectura que se seleccione, puede que los libros desarrollen nuestras virtudes morales.

  • Leer un libro hace que exista en nosotros una formación estética, educando la sensibilidad y estimulando las buenas emociones artísticas, así como los buenos sentimientos.

  • Gracias a que es un actividad humana, la lectura es una manera de disfrutar y gozar nuestros ratos libres. Así, cuando estemos leyendo, podremos conocernos un poco más a nosotros mismos y a los demás.

  • Los libros y su lectura son una herramienta de trabajo intelectual y es por eso que, cuando los leamos, debemos hacerlo con mucha atención y concentración para captar todas las ideas que se nos brinde.
Por eso, después de revisar esos beneficios, es necesario que en este momento agarremos el libro que más nos guste y lo empecemos a leer, porque estoy seguro de que te traerá muchas sorpresas mientras vayas avanzando.


La lectura en los niños 

 Consejos para mejorar la lectura en niños. Video preparado por el Bando Mundial para el Informe: Un nuevo contrato social para el Perú.

 




Dinámica para crear cuentos. 

El video muestra la secuencia para crear cuentos. 



Video - Cuentos para primaria





Nombre: El Pájaro Inutil





Este cuento muestra un mensaje que debes valorar.











Nombre:Sabias Porque






Te muestra porque ocurren muchas cosas que tú no sabias.







Luego de ver el video ayudanos a responder estar preguntas. envianos tu aporte

1.¿Cómo se hace el arco iris?
2. ¿Por qué los barcos se hunden?
3. ¿Por qué los peces no se ahogan?
4. ¿Por qué las estrellas brillan?
5. ¿Por qué las plantas son verdes?





Nombre:¡¡¡La Tierra esta Enferma!!!






Debemos cuidar nuestro planeta porque él depende de nosotros... .







  • Ahora te pregunto: como podemos ayudar a nuestra tierra enferma........

Juego y Aprendo

Nombre: Las Vocales

Aprende la vocles con un sencillo juego
 



Nombre: Juego de Ortografía
 
Los apartados de los que se compone el juego son: Acentos: El jugador debe hacer clic sobre las tijeras para cortar la cuerda y que el acento caiga sobre la letra correcta. Si aparece una palabra que es correcta con tilde y sin tilde, hay que colocar también el acento sobre la posición en la que está en la palabra con tilde. 

B y V, C,Z,S,...: Estas tres actividades funcionan de la misma manera. Aparece una palabra en la que se sustituye una letra por un asterisco y debemos arrastrar la letra correcta que aparece saltando en la parte superior de la pantalla. 

Frases: En la parte inferior aparece una frase en la que falta una palabra. En la parte superior aparecen varias palabras arrastradas por unos vehículos y tenemos que hacer clic en la palabra adecuada para completar la frase. Para complicar un poco el ejercicio, se trata de palabras homófonas. 



El Vocabulario
 
Un juego para ampliar el vocabulario de los alumnos de Infantil. Basado en conceptos básicos relacionados con el color, la forma, el tamaño y las partes del cuerpo. Hemos pensado en la utilización pedagógica del juego desde dos perspectivas: Para trabajarlo en la PDI con todos nuestros alumnos de manera cooperativa Para trabajarlo en el aula Plumier o en el rincón del ordenador. Hemos acompañado los conceptos de su pronunciación y de su escritura para que el alumno pueda hacerlo autónomamente y además le sirva para hacer un reconocimiento global de la palabra escrita asociada a su imagen y su sonido. 

En la primera pantalla se puede elegir si se quiere jugar sólo con textos, sólo con sonidos o con ambos. Se compone de cuatro actividades: Frutas: Aparecen cuatro frutas diferentes y deben pulsar sobre la que se indica. Colores: Por el cielo vuelan unos globos y deben pinchar el del color sugerido. Formas: Aparecen diversas formas geométricas que hay que arrastrar hasta su posición en orden. Cuerpo: Podrán elegir entre un niño o una niña para identificar las distintas partes del cuerpo. 

Expresión Infantil


Cuentos creados por nuestro niños

Ejido, 29 de Noviembre de 2011
Nombre es: Manuel A. Castillo B.
Grado: 4º “A”
Semana Aniversario
El día lunes 14 de Noviembre fuimos a la plaza Montalbán hicimos una caminata de la plaza a la escuela pasamos el campo abierto, pasamos un Ancianato después llegamos a la escuela y después empezamos a decorar la exposición de Alisandro y Jennifer y quedamos de primero con la exposición con otros dos grados más.



Ejido 28 de Noviembre del 2011
Mi nombre es: Leonardo Chieta
El Agua
Había una vez dos niños que se llaman Lizandro y Manuel era un niño tremendo y Manuel era un niño tranquilo Manuel siempre le decía que no bote el agua y el nunca le hacía caso pero un día lizandro boto todo el agua y Manuel le dijo que te dije que no botara el agua y luego se puso a llorar y luego llovió y Manuel él dijo que no va a botaría más agua.



Mi nombre es: Wanda Davila
Juntos Abrazaremos nuestro Planeta
Había un grupo de niños que querían ayudar el planeta pero no podían con tanta gente que contaminaba y abrieron una campaña, y la llamaron Juntos Abrazaremos Nuestro Planeta y fue la Campaña más famosa del mundo y le dimos un fuerte abrazo a nuestro planeta.

Expresiones

Simón Bolívar
Elaborado por: Daniel   2do Sección “B”
 

Paradura 2012








CBIT

Las actividades planificadas en el CBIT, para el primer periodo de nuevo año escolar, se programaron con la finalidad de facilitar al estudiante de 2°, 3°,4°,5°, y 6° grado, las herramientas básicas para reforzar los proyectos de aula establecidos en cada una de los grados y secciones que conforman la institución.
Durante este periodo los docentes dentro de su planificación proponen las actividades a trabajar en el CBIT de acuerdo a la temática de su proyecto, por lo tanto las actividades en general se enfocaron a el fortalecimiento de los valores personales, familiares y religiosos por lo que la época de la Navidad era propicia para resaltar dichos valores, fortaleciéndose así diversas debilidades encontradas en muchos de los estudiantes, como la desobediencia, la indisciplina, el egoísmo, la irresponsabildad, el irrespeto, intolerancia, entre otros antivalores que se han venido observando en el diario actuar de los mismos.


El valor del amor en la familia y los valores que a ella se atañen fueron muy significativos a la hora de trabajar en el CBIT. Los valores que más se resaltaron, fue la unión, el compartir, la obediencia, el ahorro, el desinterés, la amistad, la fe, la disciplina, la responsabilidad, la empatía, entre otros que son de suma importancia para el desarrollo pleno y sano de los estudiantes tanto a nivel personal, familiar, social, religioso y educativo. Por otra parte se continúa con el reforzamiento de actividades relacionadas con la comprensión y análisis de lecturas y el razonamiento lógico matemático, operaciones básicas como la multiplicación, la sumas y las restas. Cabe destacar que no se ha comenzado a trabajar las divisiones en formato digital hasta que los grupos no dominen bien las tablas de multiplicar, por lo menos dentro del CBIT.

Así mismo fue un periodo especial para los estudiantes de 2° y 4° grado, ya que en el mes de diciembre nuevamente los mismos, se vieron beneficiados con la entrega del proyecto canaima. Es importante resaltar que fueron entregadas en el municipio Campo Elías 2921 canaimas. De estas la institución Doña Edelmira Quintero De Lobo se vio beneficiada con 164 canaimitas aproximadamente y se atendió una matrícula de 395, durante este periodo.

Centro de Ciencias



Cartelera del centro de ciencias
Pertenecer a un centro de ciencia significa identificarnos con la naturaleza reafirmando así, una conciencia conservacionista individual, tomando como ejemplos a grandes hombres de la talla de Simón Bolívar, Andrés Bello y Francisco Tamayo, quienes exaltan en esa constante manifestación de amor a la naturaleza, la necesidad presente y futura de nuestra atención a los recursos naturales en forma permanente.

Significa acercarnos a la comunidad para conocer sus problemas e intentar buscar soluciones que permitan mejorar sus condiciones socioculturales y de salud a través de los trabajos de investigación. Permiten además mantenernos al día sobre el acontecer científico y en lo positivo e interesante de cada una de las experiencias vividas en el continuo quehacer del centro. 

JURAMENTACION DEL CENTRO DE CIENCIAS LA CAÑA DE AZÚCAR


El 28 de Noviembre se realizó la Juramentación de los estudiantes pertenecientes al Centro de Ciencias “La Caña de Azúcar” en la cual se contó con la participación de la Licda. Francys Rondón Coordinadora Municipal del Centro de Ciencias Tecnología y Educación Ambiental.

Esta actividad estuvo a cargo de la Licda. María Milagro Peña coordinadora del Centro de Ciencias quienes tienen como objetivo crear conciencia ecológica en los estudiantes e incentivarlos a participar en diferentes actividades como reciclaje, talleres del ambiente entre otros. Es importante destacar que dicha docentes cuenta con la valiosa colaboración de alumnos, padres y representantes de la institución.

Juramentación de estudiantes 



Plantación 

Cartelera cuidemos el musgo

Cultura


ENCUENTRO PEDAGÓGICO CULTURAL INFANTIL 
“LA VOZ DE LA CAÑA DE AZÚCAR”

Del segundo encuentro la única finalidad es el realce de los valores culturales a través del folklore venezolano basados en las fiestas patronales de nuestra ciudad Ejido de su santo patrón San Buenaventura, estudiantes del municipio Campo Elías se concentran en nuestra sede haciéndose sentir con sus interpretaciones maravillosas. Nuestra principal meta es hacer una sola “voz” donde nos escuchen en todo nuestro estado, en Venezuela y más allá de la frontera.

Premiación

 Ganadores del Primer y Segundo Lugar


 

Reseña Histórica


Nuestra escuela se inicia como Institución el 01-10-1987. Fue fundada por los docentes: Gabina Medina, Lisbelia Ramírez, Antonia Rivas, Quintila Mora, Ilsa de Becerra, Pedro Toro y Aristóbulo Graterol. Inicia su labor pedagógica el 11-01-1988 con 111 alumnos y 6 secciones, funcionando en una casa ubicada en la 2da transversal de la calle Urdaneta, nº 5, en Ejido.
A mediados de 1988, pasa a llamarse provisionalmente Escuela Básica Ejido y se crean 4 secciones más en una casa ubicada en la calle Bolívar, nº 152. El 20-06-1989, según resolución nº 626, se decide designar el nombre “Doña Edelmira Quintero de Lobo” a la escuela, en honor a esta insigne maestra merideña fallecida el 30-04-1988.
En septiembre de 1991 es cerrada la primera sede. Para el año escolar 1992-93 la escuela es ubicada en la calle Urdaneta, casa nº 41, funcionando allí más de 3 años escolares. Para enero de 1996, debido a las condiciones físicas de la sede, se decide ocupar la edificación actual, modulo A, con apoyo de las comunidad educativa.
En mayo de 2008, las 15 secciones existentes y la biblioteca son ubicadas en el modulo B de la actual sede. Hoy día la escuela tiene una sede digna y en condiciones optimas para la labor educativa, cuenta con una matrícula de 485 alumnos, 17 secciones ubicadas en ambos turnos, 45 docentes, 9 administrativos y 20 obreros que laboran en mantenimiento y servicios.
En la escuela funcionan: Centro de Recursos para el Aprendizaje, CBIT, aula de Educación Física y Ajedrez, aula de Cultura, aula de Educación para el Trabajo, aula integrada, Equipo de Integración Social, Centro Comunitario Ejido, sala Odontológica, cantina escolar, comedor escolar, áreas verdes para la recreación de los niños y huerto escolar donde se realizan actividades relacionadas con el área. Hay baños en los diferentes módulos y pisos y bebederos con filtros. Existe como proyecto la creación de una Unidad Psicoeducativa que brindara servicios a todo el municipio Campo Elías.

                                                                 Planta Física